Arturito Búsquedas

lunes, 30 de noviembre de 2015

CAMINO DE SANTIAGO...

Las maravillas del peregrinaje enriquecen el recorrido de un viaje turístico y espiritual.
Las torres de la gran catedral se ven a la distancia. Los dos peregrinos de hierro señalan el tramo final de uno de los caminos más importantes del mundo: el Camino de Santiago.
Parado en el monte do Gozo, contemplando la ciudad a la distancia y sintiendo con mucha alegría el peso espiritual y de la historia en mi ser, decido dar mis últimos pasos de esta aventura y llegar a un destino muy especial: Santiago de Compostela.
¿Cuántas personas han iniciado este viaje durante siglos y siglos llegando desde los lugares más recónditos de Europa? ¿Cuántos motivos han generado la necesidad y las ganas de realizarlo? ¿Cuántas promesas han sido cumplidas durante años?

Todo comenzó en el siglo IX, cuando según la leyenda se hallaron las reliquias del apóstol.
Pelayo, ermitaño local, vio una estrella posarse sobre un bosque y al acercarse descubrió un antiguo cementerio donde estaban sepultados los restos del apóstol, y le comunicó al obispo Teodomiro el milagro. A su vez se lo transmite a Alfonso II de Asturias, considerado el primer peregrino, que decide construir una iglesia en el lugar que llega a transformarse en uno de los lugares de peregrinación cristiana más importante del mundo, junto a Jerusalén y Roma.
También de aquí surge el nombre de la ciudad: Santiago es el producto de Sanctus Iacobus y Compostela, de Campus Stellae, campo de la estrella, por ende, Santiago de Compostela.
Son innumerables los caminos o las vías para llegar hasta aquí.
 Tal vez el más importante o conocido es la vía francesa, ya que la gran mayoría de peregrinos tanto de Europa del Este y central como los franceses, tenían que cruzar el país galo por alguna de las cuatro rutas: Vía Turonensis, que desde París cruzaba la ciudad de Tours. Vía Lemovicensis, cruzando la ciudad de Limoges. Vía Podiensis, que comienza en Puy-en-Velay, y finalmente la Vía Tolosana, que sale de Arlés.
 Una de las maravillas de este peregrinaje tiene que ver con parte de este recorrido. A medida que se inicie el viaje uno tendrá la posibilidad de transitar y descubrir algunas de las regiones y ciudades más lindas y pintorescas del continente: Saint Jean Pied de Port, Roncesvalles, Sompor, Najera, Santo Domingo de la Calzada y O Cebreiro son algunos de los claros ejemplos. Donde cada una de las experiencias vividas quedarán grabadas en nuestra alma. Donde cada uno de los maravillosos paisajes nos despertarán genuinas emociones.
 No importa si se realiza a pie, bicicleta o incluso en auto; tendremos la impresión de transitar los históricos pasos de aquellos que ya no forman parte, por lo menos físicamente, de este mundo. De estar en contacto con las viejas leyendas locales. De descubrir los secretos que cada parada en el camino ofrece. También iniciaremos un viaje espiritual como pocos, en el cual estaremos en contacto con nuestras creencias, nuestras certezas y dudas, nuestros deseos y esperanzas. En el cual trataremos de aflorar los sentimientos y dejarlos correr.
 Muñidos de las famosas vieiras, que son el símbolo del camino y sus peregrinos, atravesaremos las callejuelas de Santiago de Compostela, con sus antiquísimos edificios, con sus rincones de ensueño para hacer entrada en la famosa Plaza del Obradoiro, con su kilómetro cero que marca la meta del camino y con la maravillosa fachada de la catedral irguiéndose incolume al paso del tiempo, una verdadera maravilla que recorre los estilos románico, gótico y barroco de su longeva historia.
 En ese momento uno se siente muy pequeño ante la solemnidad que nos rodea y, antes de ingresar a la catedral, todas y cada una de las experiencias vividas, se vendrán como un caudal vertiginoso a nuestra mente y será imposible contener las emociones.

Fuente: Iván de Pineda, para Revista La Nación, Buenos Aires, Argentina.

(Jorge L. Icardi, reportero internacional...)

¿Por qué gritamos?

Un día preguntó un sabio a sus discípulos lo siguiente:
-¿Por qué la gente se grita cuando están enojados?

Los hombres pensaron unos momentos:
-Porque perdemos la calma –dijo uno. por eso gritamos.
-– Pero ¿por qué gritar cuando la otra persona está a tu lado? -preguntó el sabio.
¿No es posible hablarle en voz baja? ¿Por qué gritas a una persona cuando estás enojado?

Los hombres dieron algunas otras respuestas pero ninguna de ellas satisfacía al sabio. Finalmente él explicó:
-Cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho. Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras más enojados estén, más fuerte tendrán que gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.

Luego el sabio preguntó:-
-¿Qué sucede cuando dos personas se enamoran? Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, ¿por qué?
Sus corazones están muy cerca. La distancia entre ellos es muy pequeña.

El sabio continuó:
-Cuando se enamoran más aún, ¿qué sucede? No hablan, sólo susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan cerca están dos personas cuando se aman.

Por último, el sabio terminó diciendo:
-Cuando discutan no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien más, llegará un día en que la distancia será tanta que no encontrarán más el camino de regreso...

Conozcamos a John Forbes Nash Jr...

Nació en Bluefield, Virginia Occidental (Estados Unidos) el 13 de junio de 1928 y falleció en Monroe, Nueva Jersey (Estados Unidos) el 23 de mayo de 2015.
Fue un matemático estadounidense, especialista en teoría de juegos, geometría diferencial y ecuaciones en derivadas parciales, que recibió el Premio Nobel de Economía en 1994 por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación, junto a Reinhard Selten y John Harsanyi.
La película "A Beautiful Mind" (2001) está basada en su vida.

De pequeño fue un niño solitario al que le gustaba mucho leer y jugaba poco con los demás niños de su edad. Su madre, que estudió varios idiomas en las universidades Virginia Occidental y Colegio Martha Washington, le estimuló para que estudiara. Su padre, un ingeniero eléctrico que luchó en la Primera Guerra Mundial, fue profesor de la Universidad de Texas. A los catorce años empezó a mostrar interés por las matemáticas y la química, tal vez influido por el libro que publicó Eric Temple Bell en 1937: Men of mathematics.
Entró en el Colegio Bluefield en 1941.Ganó una beca en el concurso George Westinghouse. En junio de 1945 se matriculó en la actual Universidad Carnegie Mellon para estudiar ingeniería química, a diferencia de su padre. Pero fue su profesor quién, dándose cuenta de su habilidad para las matemáticas, lo convenció para que se especializara en ellas. Tres años más tarde aceptó una beca de la Universidad de Princeton para el doctorado de matemáticas.
La carta de recomendación contenía una única frase:  "Este hombre es un genio".
En la Universidad de Princeton impartían clases Albert Einstein y John von Neumann, algo que motivó su ansia por destacar y obtener cierto reconocimiento. Inventó un juego «matemáticamente perfecto» (en el cual se basó posteriormente Hex) y en 1949 escribió un artículo titulado Puntos de equilibrio en juegos de n-personas,[8] en el que definía el equilibrio de Nash.
Con 21 años se doctoró con una tesis de menos de treinta páginas sobre juegos no cooperativos, bajo la dirección de Albert W. Tucker. Consiguió inmediatamente reconocimiento entre el resto de los especialistas y poco después comenzó a trabajar para la RAND, una institución de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos dedicada a la investigación estratégica.

En el verano de 1954 fue arrestado durante una redada policial. Se casó en 1957 con una alumna suya del MIT, la salvadoreña Alicia Lardé López-Harrison (1933-2015). Tras un año de matrimonio se le diagnosticó esquizofrenia y todo cambió. Tras estar internado durante cincuenta días en el hospital McLean, viajó a Europa, donde intentó conseguir el estatus de refugiado político. Creía que era perseguido por «criptocomunistas» (agentes comunistas infiltrados). Estuvo hospitalizado en varias ocasiones por períodos de cinco a ocho meses en varios centros psiquiátricos de Nueva Jersey y salió creyendo que se había curado, hasta que decidió suspender su tratamiento con fármacos, lo que causó la reaparición de las alucinaciones. A punto de ser internado nuevamente, se dio cuenta de sus alucinaciones por lo que, usando la teoría de que todo problema tiene una solución, decidió resolver por su cuenta su problema psiquiátrico y así, con el paso del tiempo, aprendió a vivir con sus alucinaciones ignorándolas por completo.

Sus teorías han influido en las negociaciones comerciales globales, en los avances de la biología evolutiva y en las relaciones laborales nacionales. Varios años después, Nash consiguió regresar a la universidad, donde impartió clases de matemáticas.

Una mente brillante .
En 1998, Sylvia Nasar publicó la novela Una mente brillante, y tres años más tarde se estrenó la película homónima, dirigida por Ron Howard y protagonizada por Russell Crowe. Basada en la vida de John Nash, la película ganó cuatro Óscars, incluyendo la categoría de mejor película.
Ésta no es una biografía exacta, ya que se encuentran ciertas diferencias entre la realidad y la ficción. A este respecto, el propio Nash declaró: «Tiene errores y licencias, incluso en los lugares de rodaje. Por ejemplo, no se rodó en la Universidad de Princeton, que es donde yo estudié, aunque sí aparece un edificio que hace pensar en Princeton». Sin embargo, reconoce que «lo positivo fue que supo llamar la atención en todo el mundo sobre la esquizofrenia».
El 23 de mayo de 2015, Nash de 86 años falleció junto a su esposa Alicia Lardé López-Harrison de 82 años en un accidente de tránsito en Nueva Jersey.
En el momento del accidente, ambos iban en un taxi, la colisión se produjo cuando el taxi intentó adelantar a otro vehículo. Según una versión de la policía local, ninguno de los dos llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo que la pareja salió despedida del vehículo tras el impacto.

Las contribuciones de John Nash a las áreas de Matemáticas y Economía le hicieron merecedor de numerosos premios a lo largo de su vida. De entre ellos, cabe destacar los siguientes:
1978 – Premio de Teoría John von Neumann por sus contribuciones teóricas fundamentales a la investigación operativa.
1994 – Premio Nobel de Economía por su análisis del equilibrio en la Teoría de Juegos no cooperativos.
1999 – Premio Leroy P. Steele de la Sociedad Americana de Matemáticas, por su contribución fundamental a la investigación matemática.
2010 – Medalla de la Doble Hélice del Laboratorio Cold Spring Harbor por su labor de defensa de los derechos de los enfermos mentales.
2015 – Premio Abel, por sus trabajos en ecuaciones diferenciales parciales.

Fuente: wikipedia.es

¿Alimentos que nunca caducan?

Todos los alimentos, incluso la miel, caducan, aunque algunos se conservan en óptimas condiciones durante largos periodos de tiempo
Todos los alimentos se deterioran en algún momento u otro. Pero no todos lo hacen a la misma velocidad. Los alimentos frescos, como la carne picada, el pescado fresco, las frutas, verduras, leche o huevos, son los más perecederos y los que menos duran; les siguen los platos preparados. Los que menos problemas dan son las especias, la miel, la sal, el azúcar o las mermeladas, cuya composición resulta incómoda para los patógenos, ya que es difícil que puedan sobrevivir en ellos.
Este artículo explica cuáles son los alimentos que duran más y cuáles son los más perecederos.

Los alimentos son productos perecederos que, en algún momento u otro, acaban
deteriorándose, si no se consumen en las fechas de consumo propuestas por el
fabricante. Si bien esto es aplicable a todos los productos, lo que varía en
cada uno de ellos es el tiempo que tardan en estropearse. Que sea más o menos
largo dependerá de la capacidad que tengan de sobrevivir a la amenaza de
microorganismos patógenos, virus, mohos y levaduras perjudiciales. Y también de
las condiciones a las que se sometan y de factores como la temperatura, la luz,
el oxígeno o la humedad. Así pues, hay alimentos con una vida útil mucho más
larga que otros porque, por sus particularidades, son menos vulnerables al
deterioro y, por tanto, en las mismas condiciones, durarán más que otros.

Los alimentos que duran más:
El deterioro y contaminación en los alimentos es una cuestión, sobre todo, de
tiempo y temperatura. Cuanto más tiempo y mayor temperatura, más contaminación.
Pero hay algunos que, por su composición, duran más tiempo que otros.
Así, las galletas o el chocolate pueden durar hasta seis meses, si se conservan
en un lugar fresco y seco. Otros productos, como el arroz, la pasta, el té o el
cacao, también pueden llegar a los seis meses, si se almacenan en un lugar seco
y sin luz, igual que las latas y las conservas. El azúcar y la harina son
alimentos más estables que los frutos secos o las patatas, que también pueden
permanecer durante largo tiempo sin problemas, si se manipulan de forma
adecuada.
En el caso de la miel, se trata de un alimento con un alto contenido de
azúcares, que produce un efecto bactericida por lisis osmótica. Es decir, su
baja actividad de agua se suma a su capacidad de evitar la proliferación de
patógenos. Debe tenerse en cuenta que la miel que suele comercializarse se
presenta en estado líquido porque se le han añadido aditivos y, por tanto,
pierde algunas de sus propiedades conservantes; de ahí que tenga fecha de caducidad.

Los alimentos más perecederos:
Los alimentos más perecederos son los frescos, como la carne picada, el pescado
fresco, las frutas y las verduras, la leche y los huevos. Para estos productos,
una de las prioridades es conocer cómo deben conservarse para que los riesgos
durante este periodo sean los mínimos. En la mayoría de los casos, estos
alimentos deben guardarse en la heladera, entre los 0 ºC y los 5 ºC, una
temperatura que frena la proliferación patógena (aunque no la detiene). Debe
tenerse en cuenta que la conservación en el frigorífico es limitada.
La carne picada y el pescado fresco se mantendrán en óptimas condiciones durante
un día aproximadamente, siempre y cuando no se haya roto la cadena de frío.
La carne cruda, la cocida y el pescado cocido, de dos a tres días.
Para la leche UHT que ya se ha abierto, las verduras cocidas y embutidos así como los postres
caseros, el tiempo máximo será de cuatro días.
Para las conservas abiertas, la verdura cruda y los platos cocinados listos para consumir, cinco días. Los huevos y la manteca pueden conservarse de dos a tres semanas.
Algunas frutas, como las manzanas, las mandarinas o las naranjas, pueden tenerse a temperatura ambiente.

Pizza y sándwich casi eternos
En 2012, expertos del Centro de Investigación, Desarrollo e Ingeniería para los Soldados de Natick (Massachusetts, EE.UU.) desarrollaron un sándwich un poco más
pequeño y más plano que los habituales, con una vida útil de unos dos años sin
necesidad de conservarse a temperaturas de refrigeración. La clave estuvo en
controlar el pH, la actividad de agua, la humedad y el oxígeno. Para ello, los
científicos crearon un medio hostil para los microorganismos con el uso de
azúcar, miel y sal y un envase al vacío.
Más reciente ha sido el desarrollo de una pizza que dura tres años. También
desarrollado por los mismos expertos estadounidenses, la pizza es comestible
incluso después de 36 meses, aunque no se haya refrigerado ni congelado. Para
conseguirlo, han tenido que hacer frente a la humedad del queso y de la salsa de
tomate y evitar que esta migre a la corteza y se impida así la aparición de
moho.
Detrás de este tipo de comidas, la mayoría desarrolladas para cubrir las
necesidades de sectores como el militar o el aeroespacial, destacan procesos
como la deshidratación y la liofilización, muy similares y con un claro
objetivo: disminuir el contenido de agua. Sopas instantáneas, especias y café son algunos de los alimentos que se deshidratan o liofilizan.

Autor: MARTA CHAVARRÍAS

miércoles, 25 de noviembre de 2015

COCHINILLO, El gran manjar ibérico...

El chef Damián Cicero, cocina un cochinillo que, de tan tierno, se corta con el
 canto de un plato redondo.

"Como todo animal que se cocina y sirve entero, genera en alguna
 gente una determinada sensibilidad. Hay otros que están más
 acostumbrados porque crecieron en el campo. Al igual que los
 pescados, el cochinillo se sirve con cabeza. Un pollo, un chivo, un
 cabrito o una vaca no se presentan con cabeza, pero su carne es
 mucho menos nutritiva que la del cochinillo, que además no tiene
 grasa."
 Damián Cicero sabe de qué habla. Cuando está en el puesto del
 mercado eligiendo una pieza pequeña, rosada y fresca, nota las miradas de impresión de algún otro comprador que, paradójicamente,
 también hace fila para comprar carne de animal.
Pero también sabe que, tal vez, la misma persona se deleita al ver pasar esa misma
 carne asada cuando está sentada en su restaurante, que ya es un
 clásico de Buenos Aires. Es que a El Casal (en el histórico edificio
 del Casal de Catalunya, Chacabuco 863, San Telmo) llegan, desde hace
 años, grupos de amigos y hasta familias enteras para probar los
 clásicos de la cocina ibérica.

 "Lo primero que hay que saber es de dónde viene y cómo se trató a la
 madre. Lo que uso es un producto de campo. La madre vive en el
 campo, no sobre cemento ni tampoco es de corral, es una cerda de
 pastura. Lo principal, en el cochinillo, es que nunca llegó a comer
 salvo la teta, por eso se llama lechal. Aproximadamente a los 5 días
 llega a pesar unos 5 kilos. Es importante que no haya comido porque
 le empiezan a crecer los huesos, las extremidades, y ya pierde
 calidad y crece en grasa".

 ¿Cómo se cocina el cochinillo?
"La manera de cocinar un cochinillo
 es asarlo u hornearlo -aclara Damián-. No sirve para guisar. Se
 puede hacer en la parrilla o al horno. Lo que logra el horno, a
 diferencia de la parrilla, es que la cocción es constantemente
 pareja, que tome la misma temperatura por todos los lados; la
 cocción pareja es lo más importante. Al hacerlo en parrilla, el
 cochinillo primero se cocina de un lado y luego, para girarlo, el
 cuero no va a quedar de la misma manera que queda en un horno. Lo
 que buscamos en el cochinillo no es sólo textura, sino buena
 cocción. Que sea tierno, que esté bien cocido y que tenga color,
 crocante y dorado."

 ¿Cuáles son los errores más usuales al asar cochinillo?
 Que el horno esté pasado de temperatura. Si no nos dimos cuenta y el
 horno está arriba de los 250°C, se arrebata en un segundo. Aunque no
 parezca, la piel es muy sensible a la alta temperatura. Si el horno
 está muy bajo, no es un problema. Sólo tardará más en cocer, quizás
 unas 4 horas. Pero se va a cocinar igual. El otro gran error es
 condimentarlo mal. Adobarlo demasiado con cosas que no tienen que ir
 en la cocción. Esta carne es muy sutil. Por eso yo aclaro que los
 adobos tienen que ir aparte. Hay gente que lo pone ya con provenzal
 o con algo que tenga aceite. Eso lo quema. Demasiado aceite arrebata
 su piel y le da un color muy oscuro. El aceite tiene que ser un
 toque nada más. Yo me mojo regularmente las manos en aceite de olivo
 y lo froto, lo masajeo un poquito. Y eso es todo el aceite que le
 pongo. Y un poquito en la placa para que no se me pegue.

 ¿De dónde sale la costumbre de cortarlo con un plato?
 Es una tradición segoviana, de Castilla. Yo lo hago porque es parte
 del show y a la gente le divierte. Además, no hay riesgo de que
 falle el corte. Algunos se cortan hasta con la mirada. Sólo con
 levantar la pieza para pasarlo a la tabla se empieza a rajar el
 cuero y yo ya me doy cuenta de que está para cortarse solo.
 ¿La gente se impresiona mucho cuando lo presentás entero?
 Por tradición se sirve así. Y hay mucha gente que come la cabeza.
 Todo en ella es muy sabroso: carrilleras, que tienen un sabor muy
 particular, los sesos, las lenguas (que quedan bien sequitas y bien
 cocidas), las orejas... Más o menos el 20% de las cabezas las come
 el cliente. Con el otro 80% nosotros hacemos un escabeche: les
 sacamos la carne y lo servimos como aperitivo. Cuando viene la gente
 y dice "esto qué rico que es" y les decimos que es la cabeza no lo
 pueden creer. Es exquisito.

 ¿Con qué hay que acompañar esta carne?
 Papas y batatas son un clásico. La batata le da dulzor y la papa es
 uno de los acompañamientos que no falla nunca. Una ensalada siempre
 va muy bien. Y adobos aparte, a gusto: provenzal, chimichurri, salsa
 criolla. Yo uso alioli, que es la mayonesa de ajo y aceite de oliva,
 pero porque tengo el restaurante, que es catalán.

RECETA DEL COCHINILLO ASADO.
 Ingredientes:
Cochinillo de campo (aproximadamente 4kilos).
 Sal gruesa cantidad necesaria.
 Ají molido cantidad necesaria.
 Aceite de oliva cantidad necesaria.
 1/2 kilo de papas.
 1/2 kilo de batatas.

 Preparación:
Abrir bien el cochinillo como para presentar en cruz.
Masajear con aceite de oliva (sin excederse) del lado del cuero.
Por otra parte, agregarle sal gruesa y bastante ají molido por el lado interior de las costillas y carne.
Aceitar la asadera y colocar el cochinillo boca abajo.
 Hornear durante 2 horas a 200 grados.
Servirlo en una tabla y cortar con el canto de un plato.
Acompañar con las papas y las batatas horneadas durante aproximadamente 40 minutos en una fuente separada del cochinillo, adobos y salsas a gusto.

Fuente: Nota de Martín Teitelbaum, para Revista La Nación, Buenos Aires, Argentina.
 13/04/2015.

El arcón de los recuerdos musicales...

Joe Dassin - Champs Elysées
https://www.youtube.com/watch?v=d9V-zUlrhEE

¡¡¡Jajajajaja!!!

Un estudiante Universitario, en viaje hacia el interior del país, había quedado impresionado por un informe de investigación científica, que mencionaba el índice de mortalidad en el mundo.
Tratando de iniciar conversación con una atractiva joven que viajaba a su lado, de repente rompe el hielo y le dice:
- ¿Sabías que cada vez que yo abro la boca y digo una palabra, muere una persona en el mundo?
Y ella, visiblemente molesta, lo mira fijo y responde:
- ¿Ya probó de usar dentífrico y cepillarse los dientes?

Misofonía: la enfermedad que hace que los sonidos del día a día resulten insoportables

El sonido de gente comiendo o respirando puede irritar enormemente a quienes sufren misofonía, hasta el punto de provocarles altos niveles de ansiedad, disgusto, ira extrema y miedo. 

Oír mascar a otra persona, carraspear o incluso respirar. También el sonido de la lluvia al caer, las voces de niños, el "click" de un bolígrafo o el golpeteo de dedos sobre una mesa.
Son algunos de los sonidos del día a día que irritan enormemente a quienes sufren misofonía, hasta el punto de provocarles altos niveles de ansiedad, disgusto, ira extrema y miedo.
"Afecta de forma diferente a cada persona pero, en la mayoría de los casos, los sonidos que más molestan son los de otra gente comiendo o respirando", le contó a BBC Mundo Guy Fitzmaurice, fundador y director de Misophonia UK.
Fitzmaurice sufre el trastorno desde los 10 años, aunque en ese momento no sabía que lo tenía. Sólo sentía que "le molestaban los ruidos" que producían otras personas.
"Las reacciones suelen ser enfado, rabia y ataques de pánico", asegura.

Misofonía significa, literalmente, "odio al sonido" y también se conoce como Síndrome de Sensibilidad Selectiva al Sonido (SSS), cuando esta hipersensibilidad responde solamente a sonidos por debajo de una conversación normal (de entre 40 y 50 decibelios).
Se trata de una respuesta desproporcionada del sistema nervioso a ciertos sonidos cotidianos y sus síntomas suelen aparecer al final de la infancia o al principio de la adolescencia.
Aunque el término fue acuñado en 2001 por los neurocientíficos estadounidenses Pawel y Margaret Jastreboff, no fue hasta 2013 cuando se clasificó como un desorden psiquiátrico.
Es por ello por lo que "es difícil encontrar estadísticas respecto al número de afectados", explica Fitzmaurice.
Además, algunos expertos aseguran que la aversión a estos sonidos suele ser más intensa si estos son producidos por personas cercanas o familiares.

"Pensamientos violentos"
Chirs Legard exploró en su programa de BBC Radio 4 Word of Mouth los problemas en cuanto a la incomprensión de la enfermedad.
Al preguntar a algunos afectados sobre sus reacciones ante sonidos que les molestan, aseguraron que tienen "pensamientos violentos" .
"Pasa de repente y es incontrolable. Siento que quiero golpear a la gente", relató una de las afectadas.
"A menudo evito el tomar el tren porque la gente suele comer allí".
Por otra parte, según el doctor Sukhbinder Kumar, la reacción en la mayoría de los casos suele ser "una mezcla entre rabia y disgusto".
"Estamos intentando averiguar cuál de las dos emociones es la predominante, según las zonas que se activan en el cerebro, a través de encefalogramas".
Kumar asegura que las consecuencias del trastorno son enormes, desde divorcios hasta gente que tuvo que dejar su trabajo.
"Es un trastorno psiquiátrico y tiene un gran impacto en las vidas sociales de quienes lo sufren", aseguró.

Sin cura ni tratamiento definido
Aunque muchos de los afectados tienen un cuadro médico similar al de personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), todavía no hay cura ni existe un tratamiento definido.
Ciertas organizaciones sugieren la aplicación de terapias cognitivas o cognitivo-conductuales, que procuren intentar comprender cómo se siente el individuo y cómo le afecta esta enfermedad.
Otros afectados, cuyo testimonio publicó Misophonia UK, hablan de hipnosis psicoterapéutica, así como terapias de respiración abdominal, para poder calmar los ataques de pánico.
Pero Fitzmaurice se muestra escéptico: "según mi experiencia personal, no hay tratamientos efectivos".
En ocasiones, los misófonos son tildados de histéricos y malhumorados y se sienten incomprendidos.
Algunos hablan abiertamente de su enfermedad, como los YouTubers Tudda Pudda, Monique Robinson o Tyler Connell. Pero otros terminan aislándose para evitar los "insoportables" sonidos.

martes, 10 de noviembre de 2015

10 de noviembre - Día de la Tradición

La palabra Tradición deriva del Latín tradere y quiere decir donación o legado. Es lo que identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás, es algo propio y profundo, siendo un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras.
Así es que la tradición de una nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región...

El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre, día que nació el escritor José Hernández, defensor del arquetípico gaucho y autor del inmortal “Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura gauchesca; fecha establecida por ley promulgada el 18 de agosto de 1939.
Su origen se remonta al 28 de Marzo de 1928 cuando se funda la Agrupación llamada BASES, en homenaje al Dr. Juan Bautista Alberdi, “con la intención de contribución al enriquecimiento del intelecto para sobreponerse al materialismo de la época”.
Es ésta, quien el 6 de Junio de 1938 presidida por el Sr. Aurelio Amoedo, quien presenta ante el Honorable Senado de la Nación la nota correspondiente pidiendo que se declare el 10 de Noviembre como “Día de la Tradición”. Tomando este día por el natalicio de José Hernández.
La aprobación ante la Cámara de Senadores y Diputados fue unánime, declarada bajo la ley Nº
4756 / 39.
La referida ley se originó en el Honorable Senado y fueron sus autores D. Edgardo J. Míguenz y D. Atilio Roncoroni.
Por esta razón es que en el año 1975 se promulga la ley Nº 21154, quien pone en vigencia a nivel Nacional, nuestro "Día de la Tradición"; declarándose también por razónes obvias, a la Ciudad de San Martín como “Ciudad de la tradición”. Considerándola como la cuna de la tradición.

Biografía de José Hernández
Hijo de don Rafael Hernández y de doña Isabel Pueyrredón, José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en la chacra de su tío, Don Juan Martín de Pueyrredón, antiguo Caserío de Pedriel, hoy convertida en el Museo José Hernández (Partido de San Martín).
Este argentino nativo expresó diferentes talentos a lo largo de su vida: fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político.
Comenzó a leer y escribir a los cuatro años y luego asistió al colegio de don Pedro Sánchez. En 1843, cuando su madre falleció, su padre, que era capataz en la estancias de Rosas, lo llevó a vivir al campo por recomendación médica, ya que, a pesar de su juventud, se encontraba enfermo.
En el entorno campestre, José Hernández tomó contacto con gauchos e indios. Debido a su proximidad con ellos, tuvo la oportunidad de conocer sus costumbres, su mentalidad, su lenguaje y su cultura. Aprendió a quererlos, a admirarlos, a comprenderlos, y también, a entender sus dificultades en la vida cotidiana.
En marzo de 1857, poco después de fallecer su padre -quien fue fulminado por un rayo-, se instaló en la ciudad de Paraná. Allí, el 8 de junio de 1859, contrajo matrimonio con Carolina González del Solar. Tuvieron siete hijos.
Inició su labor periodística en el diario "El Nacional Argentino", con una serie de artículos en los que condenaba el asesinato de Vicente Peñaloza.
En 1863 estos artículos fueron publicados como libro bajo el título "Rasgos biográficos del general Ángel Peñaloza".
En el orden legislativo se desempeñó como diputado, y luego, como senador de la provincia de Buenos Aires. Tomó parte activa con Dardo Rocha en la fundación de La Plata y, siendo presidente de la Cámara de Diputados, defendió el proyecto de federalización por el que Buenos Aires pasó a ser la capital del país.
En 1869 fundó el diario "El Río de la Plata", en cuyas columnas defendió a los gauchos y denunció los abusos cometidos por las autoridades de la campaña. También fundó el diario "El Eco" de Corrientes, cuyas instalaciones fueron destruidas por adversarios políticos. Colaboró además en los periódicos "La Reforma Pacífica", órgano del Partido Reformista, "El Argentino", de Paraná y "La Patria", de Montevideo.
En el orden militar actuó en San Gregorio, en El Tala e intervino en las batallas de Pavón y de Cepeda. Luchó además junto a López Jordán en Entre Ríos.
Debido a los continuos enfrentamientos civiles durante los años '50 y '60, se vio obligado a viajar y trasladó su residencia a menudo. Vivió en Brasil, en las provincias de Entre Ríos y Rosario de Argentina y en Montevideo (Uruguay). En 1870, al fracasar una revolución, tuvo que volver a Brasil. Dos años después, gracias a una amnistía que paró la violencia, pudo volver al país.
El 28 de noviembre de 1872, el diario "La República" anunció la salida de "El Gaucho Martín Fierro" y, en diciembre, lo editó la imprenta La Pampa.
Este poema de género gauchesco se convirtió en la pieza literaria del más genuino folclore argentino y fue traducido a numerosos idiomas.
El libro es considerado la culminación de la llamada "literatura gauchesca" y es una de las grandes obras de la literatura argentina. En él, Hernández rinde homenaje al gaucho, quien aparece en su ser, en su drama cotidiano, en su desamparo, en sus vicisitudes y con sus bravuras.
Su inesperado éxito entre los habitantes de la campaña lo llevó en 1879 a continuarlo con "La vuelta de Martín Fierro", edición ilustrada por Carlos Clérice. En 1881, publicó su obra "Instrucción del Estanciero".
El 21 de octubre de 1886 murió en su quinta de Belgrano. Sus últimas palabras fueron: "Buenos Aires... Buenos Aires...".

Fuente: Efemérides Culturales Argentinas

La primavera - Víctor Velásquez
https://www.youtube.com/watch?v=Qxv2OA2xZaU

He aquí, uno de los grandes exponentes de la Novela autóctona....

Ricardo Güiraldes
(Buenos Aires, 1866 - París, 1927) Narrador argentino, uno de los mayores exponentes hispanoamericanos de la novela autóctona, con su obra maestra Don Segundo Sombra (1926).
Nació en el seno de una adinerada familia que en 1887 se trasladó a París. Puede decirse que se educó en francés y el castellano fue su segunda lengua.
Los Güiraldes regresaron a Buenos Aires y alternaron su residencia en la ciudad con largos períodos en su estancia de San Antonio de Areco.
Sin duda en ese período el joven Ricardo se impregnó de imágenes de la tierra y figuras de hombres de campo, a la par que comenzó a sentir la vocación de escritor.
En 1904 acabó el bachillerato e ingresó en la facultad de arquitectura; pasó luego a estudiar derecho, pero finalmente abandonó la universidad y marchó a París.
Este viaje fue fundamental en su vida: comenzó a preocuparse por la ética y la metafísica, a la vez que se vinculaba con pintores, músicos y escritores. Realizó un periplo por diversos países europeos y Oriente; regresó a París, decidido ya a ser escritor, y más tarde a Buenos Aires. Hacia 1912 frecuentaba un grupo que reunía a artistas y escritores de las clases altas, donde conoció a Adelina del Carril, con quien se casó un año más tarde.
En 1915 decidió publicar lo que tenía escrito: El cencerro de cristal, poesía, y Cuentos de muerte y sangre, relatos al estilo de H. Quiroga, por cuya mediación algunos aparecieron en Caras y Caretas. La crítica no recibió bien ni a uno ni a otro libro y Güiraldes, decepcionado, emprendió un nuevo viaje, esta vez a las Antillas, que le proporcionó material para una novela, Xaimaca (1923), que obtuvo parecida respuesta. A ésta siguieron Raucho (1917), con elementos autobiográficos, y Un idilio de estación (1918), publicada luego con el título de Rosaura.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial Güiraldes regresó a París, donde escribió los primeros capítulos de Don Segundo Sombra, en cuya redacción trabajó los años siguientes. Atraído por la teosofía y el esoterismo, estas disciplinas le inspiraron los Poemas místicos, Poemas solitarios y El sendero (todos publicados póstumamente por su viuda). De regreso a su país natal se vinculó a los jóvenes vanguardistas, participó en la dirección de Proa y colaboró con Martín Fierro y Valoraciones.
Tras los fracasos anteriores, el autor encontró su voz definitiva en Don Segundo Sombra (1926), que obtuvo un éxito inmediato. Con prosa cuidada, la novela narra en primera persona la historia del joven Fabio Cáceres, quien encuentra en el arriero Segundo Ramírez Sombra al maestro que le permite convertirse en hombre. Don Segundo Sombra es una novela de aprendizaje en la que se narran las vicisitudes de la vida del campo y las particularidades de ese ámbito rural amenazado de extinción por la expansión del progreso. De ahí su fuerte tono elegíaco, a través del que se configuran una mirada melancólica respecto al pasado y una decidida apuesta de rescate de unos valores que se proponen como intrínsecamente argentinos.
La prosa de Güiraldes tiene una notoria tendencia al registro poético. De esta manera, Don Segundo Sombra, al tiempo que queda marcada por la sensibilidad de su tiempo, se liga a una tradición de la literatura gauchesca, que determina también la elección del narrador en primera persona, con la consiguiente visión desde la conciencia de un paisano resero, representante de ese mundo que encuentra grandes dificultades para hacerse un lugar dentro de la vida moderna.
La novela presenta variados cuadros de ambiente con excelentes descripciones de carácter criollista y regionalista, amenizadas con detenidas observaciones acerca de la vida y las faenas campestres. La narración central está interpolada por relatos breves, como el cuento de Miseria o el del paisanito Dolores, extraídos del repertorio popular y muy conocidos por entonces entre los habitantes de la campaña.
Güiraldes dedicó varios años a la composición de esta novela: comenzó a escribirla en París en 1920 y la concluyó en Argentina años después, cuando el panorama literario porteño estaba ya dominado por las propuestas de vanguardia. Los poetas aglutinados en torno a las revistas Martín Fierro y Proa se contaron entre sus primeros lectores y fueron también quienes dedicaron elogios y reconocimientos que borraron definitivamente el estigma del "fracaso" asociado a la figura de Güiraldes, consecuencia de la casi nula aceptación crítica de sus primeras obras.